La revista Arrels dedica un artículo al proyecto de autoconstrucción con cob de Oriol Balliu en La Pera (Baix Empordà), una casa que ejemplifica una manera de construir enraizada en el entorno con ánima y profundamente conectada con el territorio.
En este reportaje se destaca uno de los valores fundamentales del proyecto y que habitualmente guía nuestra manera de entender la arquitectura: el compromiso con los materiales naturales, el saber constructivo tradicional y una relación honesta con el entorno. La casa de Oriol, construida con tierra, paja, madera y cal, es fruto de un proceso personal y colectivo que demuestra que una arquitectura sostenible, eficiente y viva es posible.
El texto repasa los principios de esta construcción con cob —una técnica artesanal que utiliza tierra, arcilla, arena y agua para levantar muros escultóricos— y pone en valor elementos como la galería pasiva, la recogida de aguas pluviales, el váter seco o el sistema de calefacción eficiente. Pero más allá de las soluciones técnicas, nosotros destacamos la dimensión humana del proyecto: la colaboración entre nuestro estudio y el propietario, el aprendizaje compartido y el respeto por la naturaleza en cada decisión.
Estamos muy agradecidos de que publicaciones como Arrels dediquen sus páginas a difundir una arquitectura con valores, que pone a las personas y al territorio en el centro.
Puedes leer el artículo completo en el siguiente enlace.
Haz un vistazo al proyecto.