DISEÑO RURAL Y TRADICIÓN ARTESANAL

CAN BOLET. Llorà

Esta masía es un testigo de la fusión entre innovación y tradición. Desafiando los elementos estructurales convencionales, en este proyecto conseguimos un objetivo deseado: recuperar el rol de la cestería como elemento arquitectónico.

Detalles

La extensión lateral de esta masía, sobre muros preexistentes, no se ciñó al esquema arquitectónico del cuerpo principal. Innovamos en el diseño utilizando la artesanía local. Se rescató el patrón de la paliza clásica de la arquitectura local: un volumen sencillo con un techo inclinado. Una de las fachadas se dejó generosamente abierta al exterior con un diseño estructural repetitivo y fuerte.

También se levantó una fachada a base de módulos de entramado de mimbre gracias a la generosa colaboración de artesanos locales. Esta fibra, propia de nuestra cestería popular, también se utilizó como respaldo del banco exterior y de sombreador para el ligero cenador de la fachada sur.

Combinando métodos de construcción modernos con técnicas artesanales tradicionales, hemos conseguido una estructura única que rinde homenaje al pasado mientras adopta el futuro. 

Utilizar materiales locales como el mimbre no solo reduce la huella de carbono asociada al transporte de materiales, sino que también apoya la economía local y consigue que la propiedad se adapte al entorno rural y se integre en el paisaje. Cuando se cuida adecuadamente, es un material duradero y requiere menos mantenimiento que algunos materiales modernos, garantizando la longevidad y la practicidad de la estructura. 

Esta combinación de elementos estructurales modernos y artesanales no solo es visualmente atractiva, sino también funcional, proporcionando sombra, ventilación y comodidad a sus propietarios.