PIEDRA SECA CONTEMPORÁNEA

MAS MARROCH. Vilablareix

El destino nos llevó a trabajar para el prestigioso restaurante de los hermanos Roca, y desde el primer momento supimos que nuestra propuesta sería un homenaje a la valorización de los materiales locales. La filosofía de Bangolo se basa en el uso de técnicas tradicionales dentro de la arquitectura contemporánea, entendiendo que este tipo de arquitectura refleja los recursos disponibles en el lugar.

Detalles

Si la cocina tradicional representa la riqueza del paisaje local, aquí quisimos crear un espacio donde las raíces del lugar se sintieran profundamente. Diseñamos un gran espacio para organizar varias actividades, manteniendo el carácter exterior del jardín original y dotándolo del confort propio de un refugio tradicional. La cúpula evoca el sombrero de paja de un pastor local, buscando resguardo para su rebaño.

Los robustos muros de piedra seca y los capiteles de losas no solo ofrecen una estética rústica y auténtica, sino que también proporcionan excelente durabilidad y aislamiento térmico, manteniendo los interiores frescos en verano y cálidos en invierno. Este edificio, el primero de ocupación pública realizado con este material, cuenta con una cúpula de 22 metros de diámetro y 10 metros de altura, construida exclusivamente con piedra seca y madera maciza. La madera maciza, pino Douglas, proveniente del macizo del Montseny y del macizo central francés, es conocida por su resistencia y belleza natural, además de ser un recurso renovable que contribuye a la sostenibilidad del proyecto.

En tan solo cuatro meses, con graba del río Fluvià y piedra de Calaf, materiales locales que integran el edificio en su entorno natural, se construyó el primer edificio público con estructura de piedra seca en la Europa contemporánea. Además, el entramado de mimbre del Montgrí añade un toque artesanal y tradicional, mejorando la conexión con las técnicas constructivas ancestrales de la región.

Este proyecto combina el uso de materias primas poco elaboradas con el trabajo de artesanos altamente cualificados. Es, en parte, un tributo a todos ellos, quienes me han enseñado una cultura constructiva difícil de aprender en el ámbito académico.

¡MIRA EL VÍDEO!