CAN BUCH, DE MASÍA A HOTEL RURAL
Sant Aniol de Finestres
En Bangolo Arquitectura hemos tenido el privilegio de trabajar en el proyecto de rehabilitación de la masía Can Buch para convertirla en un hotel rural. Éste fue un proyecto especial desde el primer momento por diversas razones, la filosofía de permacultura del joven propietario, el apoyo sin precedentes de la comunidad local y la colaboración con experimentados artesanos.
Compartir convicciones con Gerard Bofill fue un impulso al proyecto.
El concepto más importante fue el hecho de convertir la crujía del medio en una gran escala que fuera capaz de transmitir la luz a todos los espacios.
Y, a la vez, otras premisas como:
- Maximizar materiales locales para reducir la huella ambiental y fomentar la economía local.
- Colaborar con artesanos de forma activa para garantizar una construcción de alta calidad y promover la preservación de técnicas tradicionales.
- Integrar prácticas agrícolas y ganaderas en el diseño del hotel para cerrar ciclos y reducir la dependencia de recursos externos.
Confort y sostenibilidad: una combinación más que posible
En Can Buch el desafío fue conseguir un confort moderno sin sacrificar las características tradicionales de la masía. Para ello implementamos técnicas como los revestimientos de suelo-paja para garantizar una temperatura agradable y una calidad óptima del aire.
También utilizamos técnicas ancestrales como el uso de piedra, bóvedas catalanas, madera maciza y barro, para, no sólo preservar la autenticidad del edificio, sino ofrecer una solución sostenible y eficiente para el presente. La integración de estos materiales y técnicas en proyectos contemporáneos ofrece un camino hacia la sostenibilidad y preservación cultural. Además promueve la colaboración local, la calidad artesanal y la innovación en el diseño arquitectónico.
La arquitectura tradicional no es sólo una lección del pasado, sino también una inspiración para el futuro.