VIVIENDA HISTÓRICA RENOVADA

CALLE IGLESIA. Fonteta

Esta casa, con una sola fachada principal que da a la calle, situada en la entrada del núcleo de Fonteta, se ha transformado priorizando la preservación de su carácter histórico.

Detalles

En esta renovación, se ha mejorado el confort lumínico al mismo tiempo que se han conservado los elementos históricos originales. La combinación de paramentos de piedra tradicional y la aplicación de cal en otros, resalta la belleza de la arquitectura propia de la región, al mismo tiempo que proporciona una excelente inercia térmica y regulación de la humedad. El objetivo era la adaptación al clima, a los materiales disponibles y a las necesidades de los residentes.

En la sala de verano, se ha creado un ambiente íntimo alrededor de la piscina, donde la luz natural fluye desde el jardín, difundiéndose suavemente a través de las vueltas catalanas enlucidas con cal. Estas vueltas no solo añaden un toque de encanto y autenticidad al espacio, sino que también actúan como elementos difusores de luz natural, creando una iluminación suave y uniforme. Además, el uso de la cal en el acabado de las vueltas catalanas proporciona una superficie resistente y duradera, fácil de mantener y estéticamente agradable.

El mobiliario se ha seleccionado cuidadosamente, incorporando piezas singulares que realzan el carácter histórico de la vivienda sin perder de vista las tendencias estéticas contemporáneas.

La fachada principal se ha reinventado, mientras que se ha integrado un nuevo volumen a la parcela. Se han empleado técnicas tradicionales, como la vuelta catalana, y materiales históricos, como los morteros de cal, para asegurar una continuidad estética con el entorno y huir del uso excesivo del hormigón y el acero. Los morteros de cal no solo garantizan una buena adherencia y durabilidad de los materiales, sino que también permiten una transpiración adecuada de las paredes, evitando problemas de humedad y contribuyendo a la conservación de los elementos históricos originales. Además, la cal es un material ecológico y sostenible, que no emite sustancias nocivas y favorece la conservación del medio ambiente.

El resultado es una renovación que se distingue por su cohesión y armonía, donde la historia y la contemporaneidad se entrelazan con elegancia, gracias a la mirada constante, atenta y reflexiva mantenida durante todo el proceso constructivo.