UNA MASÍA CATALANA RENOVADA

CAN RIBERA. Cabanelles

Los porches son elementos que siempre han caracterizado la arquitectura popular mediterránea. Para los propietarios de esta masía catalana, estos espacios exteriores se convierten en un elemento central.

Detalles

La casa, perfectamente ubicada y llena de luz, cuenta con tres porches tradicionales: uno con vistas espectaculares, otro íntimo y un tercero que ilumina la escalera. Estos espacios no solo añaden elegancia al conjunto, sino que también proporcionan confort pasivo, aprovechando al máximo la luz natural y el aire fresco.

En la planta baja, se ha llevado a cabo una reforma integral construyendo vueltas catalanas de crucería, cosa que ha permitido crear un espacio continuo entre la cocina, el comedor y el salón. Esta técnica arquitectónica consiste en la intersección de dos o más vueltas de cañón que se cruzan en ángulo recto, creando una estructura robusta y estéticamente atractiva. El acabado final de las vueltas, realizado con un enlucido de cal, una técnica preindustrial, garantiza un confort lumínico óptimo, creando un ambiente acogedor y luminoso durante todo el día.

Para evitar largos pasillos y aumentar el grado de privacidad en la planta superior, se han dispuesto dos escaleras, una en el extremo norte y la otra en el extremo sur. Esta disposición no solo mejora la funcionalidad de la casa, sino que también aporta una sensación de mayor intimidad y comodidad.

Los materiales tradicionales utilizados, como la cal, y las técnicas arquitectónicas no constructivas como las vueltas catalanas, no solo respetan el estilo mediterráneo, sino que también aseguran un ambiente confortable y estéticamente agradable. Los porches, con sus diferentes orientaciones y usos, permiten disfrutar del entorno natural en cualquier momento del día, haciendo de esta vivienda un lugar perfecto para vivir y disfrutar de la tranquilidad y belleza del paisaje mediterráneo.